domingo, 23 de abril de 2017

La salud en el trabajo es responsabilidad del empleado y la empresa




Lo que dice la Ley de las empresasEl empleador está obligado a proteger la seguridad y la salud de los trabajadores, según el Decreto 1443 de 2014. Además, “debe desarrollar acciones de vigilancia mediante las evaluaciones médicas de ingreso, periódicas, retiro y los programas de vigilancia epidemiológica, con el propósito de identificar precozmente efectos hacia la salud derivados de los ambientes de trabajo y evaluar la eficacia de las medidas de prevención y control”.
Por su parte, las Administradoras de Riesgos Laborales realizarán asesoría y asistencia técnica para que los empleadores cumplan con lo definido en el nuevo sistema y vigilarán su cumplimiento en sus empresas afiliadas e informarán su incumplimiento a las Direcciones Territoriales del Ministerio del Trabajo para la apertura de las acciones administrativas a que haya lugar.

Si un trabajador falsifica un documento privado para acceder a un derecho incurre en un delito




Falsedad en documento privado: El que falsifique documento privado que pueda servir de prueba, incurrirá, si lo usa, en prisión de dieciséis (16) a ciento ocho (108) meses.

  • Es importante anotar que esta práctica  puede significarle al trabajador su despido y hasta seis años de cárcel.
  • Hay trabajadores que por conseguir algún objetivo, recurren a falsificar documentos privados, y el documento quizás más falsificado en nuestro  medio, son las incapacidades médicas, algo que sucede tanto en el sector público como privado.
  • Si el empleador afectado decide no sólo despedir al trabajador sino denunciarlo penalmente, el trabajador además de perder su trabajo podría incluso perder su libertad, lo cual sería un precio demasiado alto por perseguir un beneficio que no otorgado por la ley.